InicioDeportesDe ser uno de los mejores delanteros brasileños del siglo a vivir...

De ser uno de los mejores delanteros brasileños del siglo a vivir en una pequeña celda: cómo son los días de Robinho en prisión?

La caída de una estrella del fútbol revela el lado oscuro de la fama: Robinho enfrenta su condena lejos de las canchas y bajo estrictas rutinas carcelarias.

  • Escándalo en Bulgaria: sorprendieron a un técnico del VAR mientras apostaba online

  • ¿Maradona o Messi? La Inteligencia Artificial determinó cuáles son los 10 mejores futbolistas de la historia argentina

Robinho, el destino quiso que brillara desde temprana edad y se apagara demaciado pronto

El fútbol puede llevar a la cima o dejarlo todo en ruinas. La fama, el dinero y los excesos muchas veces caminan de la mano, y en algunos casos, terminan con carreras brillantes convertidas en escándalo. Esa es la historia de Robinho, una leyenda brasileña que pasó de la gloria al encierro.

Reconocido mundialmente como «el Rey de la Bicicleta«, Robinho marcó una época con su estilo y goles. Hoy, su realidad cambió por completo. Ya no pisa estadios, sino que comparte una celda de ocho metros cuadrados en la cárcel de Tremembé.

robinho.jpg

Robinho, el ídolo del fútbol de brasil pasa sus días haciendo trabajos de buena conducta para reducir la condena

La carrera de Robinho: del éxito deportivo a estar tras las rejas

Desde muy joven, Robinho cargó con el peso de ser el heredero de Pelé. A los 15 años, el mito brasileño lo señaló como su sucesor. En 2002, llevó al Santos al título del Campeonato Brasileño tras dos décadas de sequía. Su talento lo llevó directo al Real Madrid, donde desplegó velocidad, magia y goles.

Pasó por clubes como Manchester City, AC Milan, Guangzhou Evergrande y Atlético Mineiro. Su carrera incluyó títulos en Brasil, España e Italia, y una destacada participación con la selección de Brasil, donde ganó la Copa América y la Copa Confederaciones.

Pero todo cambió por una causa judicial. La Justicia italiana lo encontró culpable de una violación grupal ocurrida en 2013. Aunque el hecho pasó en Milán, Brasil no extradita a sus ciudadanos, por lo que Robinho cumple la condena de 9 años en su país.

El exdelantero ingresó a la cárcel en marzo de 2024. La sentencia ya fue ratificada por tribunales italianos y validada por la Corte brasileña. Robinho siempre negó el delito, aunque reconoció una relación sexual con la víctima. Su nombre volvió a sonar tras el suicidio de un exguardaespaldas vinculado al caso.

Cómo son los días de Robinho en la cárcel

El penal de Tremembé aloja a presos «especiales», entre ellos empresarios, políticos y figuras conocidas. Allí, Robinho comparte celda con un joven condenado por inducir al suicidio. Sus visitas están limitadas a familiares directos y solo una vez al mes.

Para reducir su condena, el exjugador participa en tareas y programas educativos. Cuida una huerta, repara televisores, cursa electrónica y forma parte de un club de lectura. Por cada 12 horas de trabajo, descuenta un día de prisión.

A veces, se permite jugar al fútbol con otros internos. Dicen que mantiene buena relación con los demás, aunque su vida actual dista años luz de los flashes, los títulos y los contratos millonarios que marcaron su pasado como una de las estrellas más grandes del fútbol brasileño.

Más noticias
Noticias Relacionadas