Este sábado 30 de agosto, a las 15 horas, una nueva y masiva marcha recorrerá las calles de la ciudad desde Plaza Congreso hasta Plaza de Mayo. La convocatoria, organizada por el Comité de Solidaridad con Palestina y organizaciones de izquierda, se enmarca en un momento crítico para repudiar el genocidio en Gaza, rechazar la anunciada visita del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y exigir al gobierno argentino la ruptura inmediata de relaciones con el Estado de Israel.
Además, la acción se enmarca en el acompañamiento de la Flotilla Global Smud, la cual zarpará el 31 de agosto con el objetivo de romper el cerco israelí impuesto al pueblo palestino. Nuestra compañera Cele Fierro será parte de esta importantísima tarea internacionalista contra el Estado sionista.
La movilización se da en un contexto de extrema urgencia. Según organismos internacionales, incluida la ONU, más del 20% de la población de Gaza sufre una carencia extrema de alimentos, uno de cada tres niños padece desnutrición aguda y la tasa de mortalidad por hambre es escalofriante. Esta hambruna es el resultado directo de la invasión y el bloqueo israelí, una política deliberada de exterminio que ha sido catalogada como genocidio por la Corte Internacional de Justicia.
Al mismo tiempo, el Estado de Israel lanzó un operativo de “ocupación total” que ya está en desarrollo y que tiene como primer objetivo la toma de la ciudad de Gaza y el desplazamiento de 1 millón de habitantes hacia el sur del territorio, donde podrían terminar hacinados y hacinadas en centros de concentración masivos. En paralelo a todo esto, el bombardeo contra la población civil de Palestina no cesa, como sucedió el pasado 25 de agosto, cuando el objetivo fue un hospital, un hecho que dejó más de 20 víctimas fatales.
El ataque constante a la población civil, a los trabajadores de prensa, a los rescatistas y al personal médico configura una parte del genocidio llevado adelante en Gaza. El sionismo también ha lanzado una ofensiva en Cisjordania, como parte de un plan de anexión de hecho.
Frente a este preocupante escenario, la movilización en defensa de Palestina busca:
- Denunciar el genocidio y al bloqueo en Gaza, exigiendo el fin inmediato de los bombardeos contra civiles, hospitales, escuelas y campos de refugiados.
- Exigir la ruptura de relaciones con Israel: el repudio a la posible visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre quien pesa una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad. En caso de pisar suelo argentino, se pide por su detención.
- Rechazar la anexión de Cisjordania: se denuncia el avance del plan de colonización sionista que busca partir el territorio en dos.
- Denunciar las complicidades: Se señala la complicidad del gobierno de Javier Milei con su alineamiento con Israel, así como la vigencia de tratados como el del Mercosur con Israel y la presencia de la empresa hidráulica israelí Mekorot en numerosas provincias.
- Terminar con la persecución a luchadores: Se exige el fin de la judicialización de quienes denuncian el genocidio en Argentina, como es el caso de Alejandro Bodart y Vanina Biasi
La convocatoria promete ser multitudinaria, siguiendo la línea de las grandes movilizaciones que se vienen sucediendo en el país desde que se agudizó la masacre en Palestina.
La Flotilla Humanitaria Global y la Participación de Cele Fierro
En paralelo a la movilización en las calles porteñas, una acción internacional de enorme significación política y humanitaria tendrá lugar el 31 de agosto. Ese día zarpará desde distintos puertos del Mediterráneo la Flotilla Global Sumud (o Flotilla de la Libertad), integrada por más de 50 barcos con activistas de decenas de países. Su objetivo es quebrar el cerco israelí y llevar ayuda humanitaria vital a la población de Gaza, sometida a una hambruna planificada.
Desde el Comité de Solidaridad se destaca que esta iniciativa es “una gran acción unitaria política de repudio a Netanyahu, al Estado sionista y de solidaridad con Palestina” que estará en el centro de la escena mundial.
En este histórico viaje participará la diputada electa por el MST en el FIT Unidad, Cele Fierro. La dirigente, que ya se encuentra en Barcelona para embarcarse, expresó que: “Como militante me enorgullece ser parte de esta experiencia internacionalista necesaria que pretende terminar con el bloqueo sanitario y alimentario al que condena el Estado de Israel“.
Además, desde allí lanzó un claro mensaje: “En el país del Nunca Más no son bienvenidos los genocidas. Repudiamos totalmente la posible visita de Netanyahu y seguimos exigiendo la ruptura urgente de relaciones con el Estado de Israel, y abajo la persecución a quienes denuncian este genocidio, como a mi compañero Alejandro Bodart“.
El grito de la Tierra es el mismo grito de su gente. Siguiendo ese llamado, me encuentro con @GretaThunberg y cientos de artistas y personalidades en @GlobalSumudF 🇵🇸
Defender el planeta es defender los derechos y la dignidad de quienes lo habitan. La causa Palestina es una… pic.twitter.com/4DiPmohGRj
— Cele Fierro (@Cele_Fierro) August 29, 2025
La participación de Fierro, fortalece el perfil de la protesta local y la conecta directamente con la resistencia global, poniendo en evidencia que la solidaridad con Palestina trasciende fronteras. La cita es este sábado 30 de agosto a las 15 hs en Plaza Congreso.
Por el fin del genocidio y contra todas las complicidades. Por una Palestina única, laica, libre y socialista.