InicioSociedadCómo impactará el cambio de huso horario en Chile en los pasos...

Cómo impactará el cambio de huso horario en Chile en los pasos fronterizos con la Argentina y qué deben tener en cuenta los viajeros

Chile se prepara para un nuevo cambio de hora trayendo tarde más largas, mañanas un poco más oscuras, y un efecto colateral que tomará tiempo adaptarse: la descoordinación temporal con Argentina en los pasos fronterizos, desde donde el tránsito de autos cruzan para realizar compras en los distintos shopping del país.

A partir del sábado 6 de septiembre, los chilenos deberán adelantar el reloj una hora. Esto marca el retorno al horario de verano (UTC-3), dejando atrás el de invierno (UTC-4) y entrando oficialmente a una rutina con más luz al final del día.

Llega a Mar del Plata el primer Seminario Internacional de Derecho Sistémico

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Sin embargo, este ajuste no termina de acostumbrar la rutina de las personas al cambio horario. Aquellos que cruzan la frontera frecuentemente, ya sea desde Mendoza o Neuquén, deberán estar atentos, ya que durante varias semanas, Chile y Argentina estarán desfasados por una hora.

El impacto real para los que viajan

Desde el domingo 7 de septiembre, Chile estará una hora adelantado respecto de Argentina, país que mantiene el mismo horario todo el año (UTC-3), sin cambios estacionales. Esto implica que si en Chile son las 10:00 de la mañana, en nuestro territorio serán las 9:00.

¿El resultado inmediato? Cambios en la coordinación de horarios para cruzar la frontera, desde agendar traslados turísticos y transportes de cargas internacionales, hasta la simple llamada que puede hacer un familiar o un amigo de un lado y del otro de la Cordillera de Los Andes.

VTV en la Provincia de Buenos Aires: ¿quiénes pueden acceder al 50% de descuento en septiembre de 2025?

El desajuste también es especialmente relevante para aquellos que realicen trámites migratorios o de transporte de carga. Los horarios de funcionamiento de los pasos fronterizos responden a ambos husos horarios y podrían generar confusiones si no se verifican previamente.

La diferencia horaria se mantendrá hasta que Argentina decida cambiar su hora hasta que Chile vuelva a ajustar su horario en el próximo cambio, previsto para abril de 2026.

La región de Magallanes y, desde este año, también Aysén, no modificarán sus relojes, manteniéndose todo el 2025 bajo horario de verano. En Rapa Nui y la isla Salas y Gómez, en tanto, el cambio se realizará a las 22:00 horas del sábado, para pasar a las 23:00, en sintonía con su zona geográfica.

BGD/DCQ

Más noticias
Noticias Relacionadas