InicioEconomíaEsta acción subió 22% en 30 días y le gana a las...

Esta acción subió 22% en 30 días y le gana a las tasas y al dólar: seguirá siendo negocio?

En medio del furor de los ahorristas por las altas tasas en pesos, donde los bancos pagan hasta 50% de tasa nominal anual (TNA) por un plazo fijo tradicional, una acción argentina subió 22% de precio en el acumulado de los últimos 30 días, ofreciendo una renta que supera por lejos a lo propuesto por el resto de los instrumentos de inversión.

Se trata de las acciones de Transportadora de Gas del Norte (TGN) y brinda en un mes casi 5 veces más de pesos extras que lo otorgado en la actualidad por el plazo fijo tradicional con tasa más alta del sistema financiero, que llega a dar hoy hasta 4,1% mensual

Cabe recordar que a fines de julio pasado, el interés anual pagado por un depósito en pesos era de unos 15 puntos porcentuales menos que en el presente.

Incluso, el alza de la cotización de las acciones de esta empresa gasífera sobresale con creces respecto a la inflación, que según lo proyectado por diversos economistas, se mantendrá en torno al 2% mensual.

En resumidas cuentas, la suba de 22% en los últimos 30 días de la cotización de TGN en el índice de empresas líderes del Merval, la transforma en la inversión más ganadora de dicho lapso.

Acción ganadora frente al dólar y tasas

Desde fines de 1992, Transportadora de Gas del Norte S.A. (TGN) es una empresa que se dedica al transporte de gas natural por gasoductos de alta presión en el centro y norte de la Argentina. 

Por ende, al ser una prestadora de un servicio público nacional, TGN se encuentra sujeta a la regulación estatal, en base a la Ley del Gas N° 24.076, que es ejercida por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).

Respecto a los motivos de la suba tan notoria del precio de la acción de Transportadora de Gas del Norte, los analistas destacan los buenos números financieros presentados a inicios de agosto en el balance y a la pertenencia de esta compañía en un rubro de franco crecimiento, tras la extensión de la red de gasoductos para la exportación de este combustible.

«TGN ha presentado muy buenos balances, sumado a que ha pagado un buen dividendo hace unos meses atrás», destaca Marcelo Bastante, analista bursátil, a iProfesional.

Para agregar que toda esta suba en su valor ocurre en un «contexto que se vincula a que esta empresa se encuentra dentro de un sector de la economía que tracciona bien, como es la energía».

El pasado 12 de agosto, TGN presentó sus resultados correspondientes al segundo trimestre de 2025, en el que informa que la utilidad en la línea final asciende a u$s25 millones, un 3% por debajo del observado un año atrás, ya que «la menor pérdida por posición monetaria termina siendo compensada por un mayor cargo por el impuesto a las Ganancias (IIGG)», analizan desde SBS bursátil.

Además, el balance detalla que las ventas llegan a u$s108 millones, quedando así «flat» (estable), «gracias al proceso de normalización tarifaria que continuó durante la primera mitad del 2025», indican desde SBS.

Por otra parte, se indica que una mayor presión en los costos operativos, medidos en dólares, termina siendo atenuado por TGN por un efectivo control en la estructura de gastos comerciales y administrativos.

Finalmente, tras haber distribuido aproximadamente u$s150 millones en dividendos en mayo pasado, cierra junio con una caja neta cercana a los u$s90 millones.

¿Es momento de comprar la acción de TGN?

Para los analistas de la City, más allá de la notoria suba del precio de las acciones de Transportadora de Gas del Norte (TGN), si se mira a esta inversión a largo plazo, puede seguir siendo una buena apuesta.

«Subió mucho en su valor TGN, pero tiene buenos fundamentos. Por eso, depende del horizonte de inversión que tenga el ahorrista, para conocer si conviene o no comprar esta acción ahora», reflexiona Bastante. 

Por eso, detalla que si es para el corto plazo, «ya dio un salto significativo en su cotización, en el contexto de un mercado que tiene mucha volatilidad. Pero, para el largo plazo, sí tiene sentido comprarla, debido a que sus fundamentos son buenos y está en un sector de actividad con mucho impulso», agrega Bastante.

Finalmente, José Bano, economista y analista de mercado, concluye: «La empresa es buena y le va bien, tiene mejores ratios de valuación que TGS, tiene mayores márgenes de ganancias, mayor rentabilidad. Es decir, gana más plata».

Más noticias
Noticias Relacionadas