InicioSociedadBank of America recomienda invertir en acciones argentinas

Bank of America recomienda invertir en acciones argentinas

ECONOMÍA

La entidad proyecta que el Gobierno de Milei podría avanzar en cambios estructurales si obtiene respaldo electoral.

El escenario financiero argentino volvió a estar en la mira de los grandes inversores internacionales.

Tras semanas de volatilidad  generada por el desarme de las Letras de Financiamiento (LEFI), que inyectaron alrededor de $10 billones al mercado y provocaron tensiones en las tasas de interés, el Bank of America (BofA) difundió un informe en el que recomienda aumentar la exposición a las acciones de empresas argentinas.

La entidad norteamericana, una  de las más relevantes de Wall Street, considera que las elecciones legislativas de medio término, previstas para octubre, podrían convertirse en un punto de inflexión para la economía local.

| La Derecha Diario

“Creemos que las elecciones de mitad de término de octubre podrían ser claves para las reformas estructurales y seguimos ‘sobreponderando’ a la Argentina a través de la energía y los bancos”, señala el documento.

En su análisis sobre América Latina, el BofA destacó particularmente el potencial de los sectores financiero y energético en el país. En ese marco, el informe hace referencia a Banco Galicia y Pampa Energía como compañías destacadas para posicionarse en el mercado.  Además, menciona a Mercado Libre, aunque aclara que su interés principal está en la filial brasileña y no en la operación local.

El respaldo del banco estadounidense llega en un momento en el que persiste la incertidumbre electoral. Desde el propio Gobierno se ha hecho referencia al denominado  “riesgo kuka”, en alusión a la posibilidad de un triunfo opositor que, según los analistas oficiales, podría alterar el rumbo económico. Pese a este contexto, el informe de BofA otorga un voto de confianza a la actual administración y a su capacidad de impulsar reformas de largo plazo.

Entre las transformaciones que podrían avanzar  tras los comicios se encuentran la reforma impositiva, un punto central en la agenda económica que también figura en los compromisos asumidos con el  Fondo Monetario Internacional (FMI).

| La Derecha Diario

En esa línea, el BofA sostuvo:  “Tenemos sobreponderación de la Argentina (no en MSCI LatAm), ya que somos más optimistas sobre los cambios de política propuestos bajo la actual administración”.

De esta manera, el informe se alinea con las expectativas de que el oficialismo logre los consensos parlamentarios necesarios para sostener su programa económico.

El hecho de que un actor financiero del peso del Bank of America destaque a la Argentina en su estrategia regional marca una señal positiva hacia los mercados internacionales, que en los últimos meses se han mostrado cautelosos ante la volatilidad.

Con este posicionamiento, el banco proyecta que, de consolidarse la gestión de Milei en el Congreso, el país podría encaminar reformas estructurales que consoliden al sector privado, especialmente en áreas estratégicas como la energía y el sistema financiero.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias:

Más noticias
Noticias Relacionadas