InicioEspectáculosVuelve "Escenas de la vida conyugal" al teatro, con Ricardo Darín y...

Vuelve «Escenas de la vida conyugal» al teatro, con Ricardo Darín y Andrea Pietra

A siete años de su última temporada en Buenos Aires, vuelve la lupa de Igmar Bergman con una mirada aguda y sensible sobre las complejidades de la pareja, el amor, el desgaste cotidiano y los vínculos que persisten más allá de la ruptura, explorando los matices de la vida en pareja a través de secuencias que oscilan entre los momentos divertidos y dolorosos.

  • Palpitando el final de las vacaciones de invierno: se estrena «Huellitas»

  • ¿Por qué agotan localidades obras dolorosas sobre la depresión, el suicidio o la rehabilitación?

Andrea Pietra y Ricardo Darín vuelven con «Escenas de la vida conyugal» al Liceo en noviembre. 

La obra de Igmar Bergman regresa al teatro Liceo, con funciones el 19, 20, 21, 22 y 23 de noviembre y las actuaciones de Ricardo Darín y Andrea Pietra, luego de nueve años de gira por diferentes ciudades españolas con localidades agotadas. La obra además pasó por Santiago de Chile, Montevideo (Uruguay) y Lima (Perú).

En esta versión teatral que Bergman realizó sobre la película del mismo nombre, el autor presenta a Juan y Mariana relatando al público una secuencia de escenas que retratan la relación de ambos durante el matrimonio y después de haberse divorciado. Con dirección de Norma Aleandro en el original y coproducción entre Daniel Grinbank y Teatriming SRL, el regreso de “Escenas de la vida conyugal” a la cartelera porteña confirma el magnetismo escénico que desde hace años despliegan Darín y Pietra en un texto siempre vigente.

A siete años de su última temporada en Buenos Aires, vuelve la lupa de Bergman con una mirada aguda y sensible sobre las complejidades de la pareja, el amor, el desgaste cotidiano y los vínculos que persisten más allá de la ruptura, explorando los matices de la vida en pareja a través de secuencias que oscilan entre los momentos divertidos y dolorosos.

Aleandro había sido parte del elenco original de “Escenas de la vida conyugal” junto a Alfredo Alcón en los noventa, en tanto la génesis fue con la miniserie autobiográfica de Bergman en Suecia, que batió récords de audiencia por lo que luego fue lanzada como una película y adaptada al teatro. Estaba protagonizada por Erland Josephson y Liv Ullman y en ocasión de su estreno hizo crecer la tasa de divorcios en ese país.

En un ámbito atemporal y sin referencias concretas a ninguna época, los protagonistas se entregan a un juego en el que alternativamente son actores y personajes, traspasando la cuarta pared y haciendo cómplices a los espectadores. Con la serie “Secretos de un matrimonio” HBO presentó en pandemia una magnética remake en inglés protagonizada por Jessica Chastain y Oscar Isaac donde se acentuaba ese juego del cine dentro del cine y el backstage en el set.

Darín dijo sobre la obra: “Está en permanente movimiento, está viva, cambia constantemente como el mundo. Cada día tiene una resignificación diferente y eso la hace muy atractiva. A lo largo del tiempo, nuestros personajes han cambiado mucho. El personaje va madurando y además tenemos más conocimiento de ese mundo que estamos tocando. Se supone que lo conozco bien, en profundidad, pero siempre que vuelvo a él, que lo transito, me sorprende. No veía la hora de volver al escenario, adoro el teatro, es peligroso, es vertiginoso, me aporta más que otros modelos de trabajo. El teatro jamás va a poder prescindir de los actores, cosa que están intentado con la inteligencia artificial”.

Antes de llegar a Buenos Aires, Darín y Pietra girarán entre septiembre y octubre por Madrid, Valencia, Avilés, La Coruña y Murcia.

Más noticias
Noticias Relacionadas