InicioPolíticaEn LLA preocupa la participación: sueña con un 60 % de presentismo

En LLA preocupa la participación: sueña con un 60 % de presentismo

En la provincia Buenos Aires, el ausentismo preocupa más que los cálculos de votos de todas las fuerzas pero en especial del Gobierno nacional. Las elecciones provinciales de 2025 registraron un promedio de participación cercano al 58 %, muy por debajo del histórico 77 % que solía marcar los comicios de medio término en otros años.

Hasta ahora, nueve provincias que desdoblaron sus legislativas y la participación, en las parlamentarias provinciales, dejaron números alarmantes: en promedio, solo un 58 % de los electores concurrieron, y la cifra más baja alcanzó apenas arriba del 50% en Santa Fe, mientras que en la Ciudad fue del 52%.

Este fenómeno de apatía electoral refleja un descontento profundo: desde la falta de figuras fuertes en la oferta política hasta una ciudadanía saturada y desencantada con la clase dirigente. En algunos casos, como en barrios populares de CABA, la participación no llegó ni al 40% esa participación.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Para La Libertad Avanza, la baja participación no es solo un dato sino un desafío estratégico mañana. La idea que barajan los libertarios es que se llegue al 6 % de participación, un número que consideran clave para consolidar su fuerza sin depender exclusivamente del aparato político de los intendentes peronistas.

Este nerviosismo en torno a la convocatoria electoral subraya un cambio de época: ya no alcanza con tener buen discurso o estructura; sin participación, el resultado se vuelve impredecible. La pelea se libra tanto en la calle como en la voluntad de los votantes.

La coincidencia total de los encuestadores es que hay una gran parte del electorado que no tiene la más pálida idea qué se está votando mañana. En muchos casos, además, no conocen a los candidatos. Es que en la historia reciente de la Provincia nunca se dio el escenario de un gobernador bonaerense desdoblando las parlamentarias locales de las nacionales.

Esto complejiza aún más el escenario. Y genera que las estructuras fuertes de “aparato”, en este caso los intendentes peronistas del conurbano, cobren más fuerza aún.

En ese marco, las remiserías del conurbano ya avisaron a muchos dirigentes libertarios que no tendrán lugar para sus militantes. Una preocupación extendida para el espacio de Javier Milei.

Más noticias
Noticias Relacionadas