InicioPolíticaMás protagonismo y foco en recortar impuestos: cuál será el rol de...

Más protagonismo y foco en recortar impuestos: cuál será el rol de Sturzenegger después de octubre

Javier Milei lanzó la ofensiva final para «ponerle fin al kirchnerismo». Al Presidente se lo vio mesurado en el influyente foro del Consejo de las Américas. Hasta allí se trasladaron sus principales espadas: los ministros Luis Caputo y Federico Sturzenegger, mientras que Patricia Bullrich no pudo asistir, porque atendió el nuevo frente de violencia abierto por los barras del fútbol argentino.

El discurso de Caputo buscó instalar la idea de que las leyes votadas por el Congreso no afectarán la gobernabilidad: «Lo que pasó en el Congreso ya no nos importa», fue el eje.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, Natalio Grinman, apuntaló el discurso oficial y dijo que «este es un momento de definiciones. No hay mucho camino. Podemos optar por un mayor peso del Estado y regulaciones por doquier o por la desregulación y hacer las cosas para insertarnos en un mundo globalizado».

El nuevo rol de Federico Sturzenegger luego de las elecciones de octubre

Las palmas se las llevó Stuzenenegger, a quien se lo vio muy distendido disparando contra su amigo Ricardo López Murphy, por haber votado leyes que incrementan el gasto público, cuando el exministro de Economía radical pregonó históricamente lo contrario.

Lo escuchaba atentamente Axel Kaiser, candidato de la derecha chilena que vino especialmente para un escucharlo.

Según pudo saber iProfesional, la algarabía de «El Coloso», como lo llama Milei, estaría vinculada no solo en el «gran momento de esta administración», sino porque tras las elecciones de octubre tendría destino en otra cartera, además de mantener la profundización de la desregulación de la economía.

Se habla de un puesto que tendría un rango muy parecido al de jefe de gabinete, pero en el área económica, para potenciar la etapa de reformas que Milei pretende implementar «el día después del triunfo electoral en octubre».

«El 26 de octubre a la noche, después de celebrar la victoria sobre el kirchnerismo, seguramente Javier anunciará la nueva etapa que se viene en la Argentina, que no será otra cosa que la profundización del camino recorrido, y con bastante éxito, pero con una profundidad mayor», le dijo a iProfesional una persona que fatiga los pasillos de la Casa Rosada a diario.

Este medio pudo confirmar que en la segunda mitad del mandato de Milei casi todos los ministros irán ganando más poder de fuego para profundizar las reformas. Entre ellos estará Federico Sturzenegger, a quien se lo pudo ver más que feliz cuando le llegó la hora de hablar ante los empresarios top.

El hecho de que Sturzenegger sea un ministro en ascenso fue notado por los cientos de empresarios que lo escucharon. Estaba tan entusiasmado que sacó a relucir su condición de hincha de Independiente. «Mis afectos a los amigos chilenos que tenemos aquí», dijo Sturzenegger.

Apuntaba Axel Kaiser, candidato de la derecha chilena que vino especialmente para un escucharlo y que, según dijo, admira las reformas emprendidas hasta ahora.

En qué otras áreas puede desembarcar Federico Sturzenegger después de octubre

Sturzenegger también podría tener un rol importante para la intención de Milei de avanzar con la desregulación de los clubes de fútbol. El ministro de Desregulación que al gobierno le parece «inapropiado que Barracas Central sea la única SAD del fútbol argentino». Barracas Central es el club donde manda el jefe de la AFA, Chiqui Tapia.

Según pudo saber iProfesional, Sturzenegger también podría ganar injerencia sobre el área de Transporte, un tema que manejó cuando fue funcionario de Mauricio Macri y se lanzó la política de cielos abiertos, con la llegada de varias aerolíneas low cost.

El ministro de Desregulación viene dando un apoyo contundente a los bitrenes, un sistema de transporte por ahora costoso, pero que permitiría reducir la cantidad de vehículos que circulan en las rutas y dotar de mayor eficiencia al sector agropecuario.

El Gobierno ya oficializó la libre circulación de camiones bitrenes en todo el país, sin restricciones horarias.

La norma habilita el tránsito de este tipo de transporte de carga de gran porte -un camión tractor con dos semirremolques enganchados entre sí- en la totalidad de la red vial nacional, con excepción de tramos en rutas montañosas de Salta, Jujuy, Tucumán y Chubut y puentes cuya capacidad portante es inferior a 75 toneladas.

El uso de bitrenes permite transportar hasta un 70% más de cargas por viaje, en comparación con un camión tradicional. La reducción en la cantidad de viajes disminuye el consumo de combustible y las emisiones de dióxido de carbono hasta en un 30%.

Sturzenegger podría tener también un lugar en la mesa de los ministros que vienen conversando con las provincias y los municipios sobre la necesidad de reducir impuestos como ingresos brutos.

El ministro desregulador dice que con achicar 10% el gasto público, las provincias podrían eliminar tanto ingresos brutos como impuestos a sellos.

Como se ve, «El Coloso» ya es todoterreno, y Milei espera que vaya todavía por mucho más.

Más noticias
Noticias Relacionadas