InicioSociedadLa Universidad de Buenos Aires y una novedad: enseña cómo ser paseador...

La Universidad de Buenos Aires y una novedad: enseña cómo ser paseador de perros profesional

En un contexto social con el empleo formal complicado, el oficio del paseador de perros se convirtió en una salida laboral práctica. Por este motivo, el Sindicato de Trabajadores Caninos (STC), la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Fundación Empujar lanzaron un curso para paseadores, con el objetivo de que la actividad se ejerza de forma profesional.

Se trata de una propuesta de formación completamente gratuita que consta de clases teóricas, con 20 encuentros virtuales, y prácticas, con 8 sesiones presenciales que se dictarán en el predio asignado a la Escuela de Adiestramiento Canino en la Facultad de Ciencias Veterinarias, ubicado en Chorroarín 280, Ciudad de Buenos Aires. Cada clase, en ambas modalidades, durará, dos horas.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El objetivo, según se detalló, es «promover el bienestar animal, la seguridad, el vínculo positivo y el criterio profesional». «También se pretende desarrollar el pensamiento crítico, para definir la cantidad adecuada de perros por paseo, según las capacidades del trabajador y su experiencia», se indicó.

En el curso también se enseñará a comprender las bases biológicas, comunicativas y emocionales del perro, de forma solitaria y grupal.

«Abordaremos temas esenciales, como técnicas de conducción y gestión de grupos, donde los alumnos aprenderán a manejar manadas de manera segura y eficiente. También veremos aspectos de la comunicación canina, para entender el lenguaje y las señales de los perros para una interacción más efectiva», precisó Dan Cuello, adiestrador y docente.

“Mentiras y estadísticas: cómo leer datos”, el nuevo curso de Daniel Schteingart

«Analizaremos recorridos y dinámicas, para descubrir las mejores prácticas para planificar paseos y mantener a los perros activos y felices. Junto a la seguridad e higiene, enseñando a anticipar escenarios de riesgo, prevenir errores y garantizar el cuidado de los animales», profundizó Cuello.

Para este curso, el Sindicato de Trabajadores Caninos no solo brindará su experiencia, sus profesionales y diseñará parte del programa, sino que también pondrá cinco perros para las clases prácticas y elementos de seguridad para los alumnos y los animales, como correas y collares.

Al finalizar el curso se entregarán certificados en tecnología blockchain. Para aprobar, se llevará a cabo un examen teórico virtual junto a un informe de seguimiento práctico presencial, también se deberá tener el 80% de asistencia a las clases.

Junto a su certificado, el egresado recibirá un kit de trabajo básico con los elementos necesarios para comenzar a trabajar, como un máster, correa y collar. Asimismo, al final del curso se llevará a cabo un acto de graduación en la sede de la Facultad de Ciencias Veterinarias para la entrega de los certificados.

«Poder capacitarte antes de iniciarte como paseador de perros es un hecho histórico, y más con el aval de la UBA. Antes tenías que largarte solo, y aprender a los golpes, como se dice vulgarmente. Esto generaba consecuencias para el trabajador, con mordeduras, lesiones por mal uso de herremientas y estrés, pero también para el perro. La formación es clave en nuestro sector para la profesionalización y para garantizar el bienestar animal«, destacó Matías Tomsich, secretario general del Sindicato.

Sobre el curso, concluyó: «Que la UBA nos acompañe en este proceso, y podamos juntos ofrecerle a todos los jóvenes que se quieren iniciar en este trabajo una capacitación de tres meses, nos llena de orgullo. En este momento del país, muchos chicos y chicas ven una posibilidad de desarrollarse como paseadores de perros y queremos ayudarlos a que se inicien con todas las herramientas necesarias«.

Los interesados tienen tiempo para inscribirse hasta el 9 de septiembre y deben hacerlo a través del siguiente link: https://www.tfaforms.com/5143180?tfa_211=ATEMPORAL_2025_OFICIOS_UBA_.

AS.

Más noticias
Noticias Relacionadas