InicioDeportesToma forma la parrilla 2026 de la Fórmula 1: Verstappen ya definió...

Toma forma la parrilla 2026 de la Fórmula 1: Verstappen ya definió su futuro, Mercedes tiene a su dupla y Colapinto espera

El mercado de pilotos de la Fórmula 1 dio un giro inesperado en las últimas semanas. Las negociaciones entre Max Verstappen y diferentes escuderías generaron un gran revuelo en el mundo del automovilismo. El vigente tetracampeón mundial se convirtió en el centro de atención debido a su posible cambio de equipo para la temporada 2026.

Las especulaciones sobre el futuro de Verstappen alcanzaron su punto máximo cuando se filtró información sobre conversaciones con Mercedes. Esta situación generó incertidumbre en el entorno de la F1, especialmente en Red Bull, el equipo actual del piloto neerlandés. La posible salida de Verstappen abrió un abanico de posibilidades para otros pilotos y equipos, generando un terremoto en la parrilla.

Max-Verstappen.jpg

El revuelo de las negociaciones con Mercedes

La posibilidad de que el tetracampeón mundial cambiara de equipo puso en alerta a diferentes escuderías y pilotos. George Russell y Kimi Antonelli, actuales pilotos de Mercedes, se vieron en el centro de las especulaciones sobre un posible reemplazo.

La tensión en el mercado de pilotos se extendió durante las últimas semanas, con importantes movimientos y rumores en el entorno de la Fórmula 1. La posible salida de Verstappen de su equipo actual generó incertidumbre en la parrilla, especialmente en Red Bull, que buscó retener a su piloto estrella. La situación se complicó aún más con la salida de Christian Horner, director del equipo austríaco, después de 20 años en el cargo.

A pesar de los rumores, Verstappen mantuvo una posición clara sobre su futuro. El piloto neerlandés expresó públicamente su intención de continuar en su equipo actual, desestimando las especulaciones sobre un posible traspaso. «Para mí siempre ha sido bastante claro», afirmó Verstappen, dejando en claro que su mente nunca estuvo fuera de Red Bull.

Max Verstappen: la escudería en la que correrá en 2026

Max Verstappen correrá para Red Bull en la temporada 2026. Helmut Marko, asesor ejecutivo del equipo austríaco, confirmó esta información en diálogo con Sport.de. La decisión pone fin a los rumores que vinculaban al piloto neerlandés con otras escuderías, especialmente con Mercedes.

El contrato de Verstappen con Red Bull se extiende hasta 2028, pero incluía una cláusula de rendimiento que le permitía convertirse en agente libre en 2026 si no se cumplían ciertos requisitos. Esta cláusula se activaba si el piloto quedaba fuera de los tres primeros puestos del Campeonato de Pilotos antes del receso de mitad de temporada.

La victoria en la carrera sprint y el cuarto puesto en el Gran Premio de Bélgica aseguraron la permanencia de Verstappen en Red Bull. Con estos resultados, el piloto neerlandés se encuentra 28 puntos por encima de su más cercano perseguidor, George Russell, con solo 25 puntos en juego en Hungría. Esta situación hizo matemáticamente imposible la activación de la cláusula de rendimiento, garantizando la continuidad de Verstappen en el equipo.

La confirmación de Verstappen en Red Bull también tiene un impacto en el resto de la parrilla. Con el tetracampeón mundial fuera del mercado, otros equipos pueden planificar sus alineaciones con mayor certeza. Toto Wolff, director de Mercedes, afirmó que hay un 90 o 95% de probabilidad de que Russell y Antonelli continúen en el equipo la próxima temporada.

¿Qué pasará con Franco Colapinto en 2026?

El argentino Franco Colapinto tiene la cabeza puesta en la actual temporada de Fórmula 1, en donde su auto de la escudería Alpine le ha dado varios dolores de cabeza. Pero, de a poco, también comienza a pensar en lo que sucederá en el 2026.

Sin dudas que sus actuaciones de aquí a que finalice el actual campeonato serán claves para saber si estará o no en la F1 el año próximo, en donde se esperan cambios en Alpine. La ilusión del argentino es poder responder en los Gran Premios que restan y asegurarse un lugar como segundo piloto detrás de Pierre Gasly o de otro, ya que no se descarta una salida del francés y el arribo de otro experimentado.

Más noticias
Noticias Relacionadas