InicioSociedadEl tweet de Diego Valenzuela que impulsó una millonaria inversión en Tres...

El tweet de Diego Valenzuela que impulsó una millonaria inversión en Tres de Febrero

POLÍTICA

Mercado Libre anunció ayer que invertirá USD 65 millones en un nuevo centro logístico en el municipio libertario.

En octubre de 2024, el intendente peronista de La Matanza, Fernando Espinoza, intentó clausurar la construcción del segundo centro de distribución de Mercado Libre dentro del Mercado Central, un predio que depende de la Nación, la Provincia y la Ciudad, argumentando una supuesta “falta de habilitaciones municipales”.

Marcos Galperin, fundador y CEO de Mercado Libre, reaccionó en su cuenta de X con una fuerte crítica al modelo kirchnerista: “80 años combatiendo al capital y generando pobreza… solo en La Matanza nos los clausuran”.

La polémica generó una intervención de figuras de La Libertad Avanza como José Luis Espert, quienes realizaron un acto simbólico y denunciaron a Espinoza por impedir la libertad de empresa.

| La Derecha Diario

Pero también resonó un tuit inesperado del intendente libertario de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien todavía no tenía vínculo con Galperin: “A una inversión así yo en Tres de Febrero la recibiría con los brazos abiertos, facilitando todo para que se pueda desarrollar”. Esa frase, sin saberlo, fue el detonante de un nuevo horizonte para Mercado Libre en el conurbano.

Menos de un año después, ese mensaje en redes sociales se convirtió en realidad. Ayer, 14 de julio de 2025, Mercado Libre anunció que invertirá USD 65 millones en un nuevo centro logístico en Tres de Febrero, generando más  de 400 empleos directos.

El nuevo hub operará en el “Predio Logístico Tres de Febrero”, propiedad del Grupo Posadas, con 58.000 m² y la capacidad de procesar 100.000 productos por día y almacenar hasta 570.000 artículos.

La apertura permitirá mejorar la eficiencia de los envíos, facilitando entregas en 24 horas… valoramos que el Municipio impulse las condiciones necesarias para incentivar desarrollo económico y empleo formal”, explicó Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina.

| La Derecha Diario

El apoyo del municipio no fue improvisado. En junio de 2025, el Concejo Deliberante de Tres de Febrero aprobó un Régimen de Incentivos a la Generación de Inversiones (RIGI) municipal, basado en el exitoso RIGI lanzado a nivel nacional por el Gobierno de Javier Milei. Este mini-RIGI ofrece:

  • Estabilidad tributaria por 30 años en la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene (TISH).
  • Exención total de TISH por 1 año y 50 % de bonificación durante 9 años para inversiones de USD 10–20 millones.
  • Para inversiones mayores a USD 20 millones, exención un año y 50 % de descuento por 14 o 15 años, dependiendo si la empresa es nueva o ya existente.
  • Beneficios adicionales para las que generen más de 100 empleos

Además, se creó un “sistema antibloqueo empresarial” que sanciona y permite la intervención policial ante obstaculizaciones a empresas. Valenzuela lo definió como una forma de «competencia tributaria… para generar previsibilidad, atraer inversiones y generar empleo«.

Tras la inversión de Mercado Libre en el muncipio libertario, se refleja cómo decisiones locales y mensajes en redes sociales pueden captar inversiones millonarias. También deja en evidencia la eficacia de políticas municipales que bajan impuestos y dan seguridad jurídica para atraer fondos privados, a diferencia de los municipios kirchnerista que buscan «combatir al capital».

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias:

Más noticias
Noticias Relacionadas